Archivo del sitio
Silvio Rodríguez y Pepe Mujica llaman a apoyar a Nicolás Maduro
Tomado de El Desconcierto
Algunas personalidades del mundo como el Papa Francisco o el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, también respaldaron el llamado al diálogo hecho por el presidente de Venezuela.
Lula de Silva y Mujica encabezarán marcha contra Temer en Brasil
Tomado de: Hispantv
Los expresidentes de Brasil y Uruguay Lula da Silva y José Mujica, respectivamente, participarán en una marcha en defensa de las libertades democráticas. Los organizadores de la protesta, que se celebrará el próximo domingo en São Paulo (la mayor ciudad de Brasil), estiman que “será la más concurrida” desde que Michel Temer juró como presidente del país.
Entre las agrupaciones participantes en el evento, convocado por el Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (MTST) y los Campesinos Sin Tierra (MST), estará el Partido de los Trabajadores (PT), al que pertenecen Lula y la expresidenta Dilma Roussef.
“Seguro que Lula pronunciará un discurso, está con muchas ganas de hablar con la militancia, últimamente ha estado en varios actos”, ha explicado uno de sus asesores en una entrevista con el periódico mencionado. Lee el resto de esta entrada
Primer día de la ELAP finaliza con propuestas del Partido Comunista de China
Tomado de: El Comercio
ELAP en Ecuador inicia con condena al golpe contra Rousseff, y respaldo a Lula y Cristina Fernández
Tomado de Aporrea
Con una condena ‘enérgica’ al golpe contra Dilma Rousseff, y con mensajes de respaldo a los exmandatarios de brasileño, Luis Inácio Lula Da Silva, y de Argentina, Cristina Fernández, blancos de ataques mediáticos y judiciales en sus respectivos países, inició este miércoles en Ecuador el III Encuentro Latinoamericano Progresista (ELAP 2016), al que asisten representantes de unas 80 agrupaciones políticas de varios continentes.
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, encabezó la inauguración del ELAP 2016 en el teatro del ‘Colegio 24 de mayo’, en esta capital, junto a la dirigencia del Movimiento Alianza PAIS (AP), convocante de esta cita de la izquierda progresista.
“Desde este lugar lanzamos nuestra voz de condena enérgica al golpe parlamentario en Brasil y expresamos toda nuestra solidaridad con los compañeros Dilma Rousseff y Lula Da Silva, referentes de la lucha social de nuestro continente”, dijo en su discurso la secretaria ejecutiva de AP, Doris Solíz. Lee el resto de esta entrada
ELAP abre sus puertas ‘develando el nuevo Plan Cóndor y por un Pacto Ético Latinoamericano’
Tomado de: Andes
Develando el nuevo Plan Cóndor y por un Pacto Ético latinoamericano’ es la consigna que presidirá desde miércoles en Ecuador el III Encuentro Latinoamericano Progresista (ELAP 2016), que inicia con una conferencia magistral del presidente Rafael Correa.
El ELAP 2016 será inaugurado de 8:30 a 9:30 am en el Teatro Colegio ’24 de mayo’, de Quito, con la presencia de Doris Solíz, secretaria ejecutiva del Movimiento Alianza PAIS (Ecuador); Fander Falconí, presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de PAIS (Ecuador), y el secretario general de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur), Ernesto Samper.
En el mismo escenario y ante representantes de unas 80 organizaciones políticas de varias latitudes, el mandatario ecuatoriano expondrá sobre “La izquierda y la economía en tiempos de cambio”, de 9:30 a 11:00 am.
El ELAP 2016 tendrá como escenarios la capital del país, además de Guayaquil, Montecristi y Manta. Están previstos encuentros y conferencias magistrales a cargo de los expresidentes Cristina Fernández (Argentina); José Mujica (Uruguay); de Pablo Iglesias, líder de Podemos de España, y Liu Hongcai, Vice Ministro del Departamento Internacional del Partido Comunista Chino. Lee el resto de esta entrada
Luis Almagro, la OEA y la Operación Venezuela Freedom-2
Correo del Orinoco/Carlos Fazio
El viernes pasado, el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) anunció la realización de una “sesión extraordinaria” el 23 de junio para analizar la situación política e institucional en Venezuela. La sesión del Consejo discutirá el informe del secretario general de la organización, el uruguayo Luis Almagro, en el que describe una “crisis institucional” que “demanda cambios inmediatos en las acciones del Poder Ejecutivo” venezolano.
Con el apoyo de Estados Unidos, del cual se ha convertido en un virtual peón, es previsible que durante la 46 Asamblea General de la OEA a celebrarse en estos días en Santo Domingo, República Dominicana, Almagro intensifique sus labores de cabildeo con la finalidad de echar a andar la aplicación de la Carta Democrática Interamericana contra el proceso bolivariano de Venezuela, pretextando la “alteración del orden constitucional” en el país.
La obstinada y belicosa iniciativa del secretario general de la OEA, como antesala de sanciones que “legitimen” una intervención militar extrajera en Venezuela bajo el paraguas del Pentágono, fracasó el pasado 1 de junio en Washington, cuando tras una maratónica reunión de más de ocho horas, los 29 países participantes en el debate dejaron solo a Almagro y adoptaron una declaración en apoyo a un diálogo entre el gobierno constitucional y legítimo de Nicolás Maduro y la oposición derechista que controla la Asamblea Nacional. Lee el resto de esta entrada